fbpx
Bilingüismo, las puertas del mundo

¡Bilingüismo, las puertas del mundo!

En nuestro colegio consideramos que ser Bilingüe es una herramienta clave para enfrentarse al mundo del Siglo XXI, nos abre aún más las puertas del mundo. Ser Bilingüe ya no es una opción sino algo con lo que debemos estar comprometidos, pues es una necesidad.

Constantemente nos preocupamos por el aprendizaje de un segundo y hasta tercer idioma, pues nos encontramos en un mundo cada vez más globalizado, lo que nos lleva a buscar aprender más y ser mejores cada día.

Entendemos que, solo practicando a diario, lograremos la habilidad de escribir, hablar, leer y pensar en inglés. Por eso nuestros estudiantes cuentan con espacios para leer los libros de su elección y escribir sobre un tema que ellos mismo seleccionan con el objetivo de aprender a comunicarse con fluidez en el idioma. Sabemos que cuando comunicamos los temas que más nos importan y nos gustan es cuando realmente generamos una conexión única y genuina con todo lo que esto representa en el aprendizaje.

Nos hemos integrado también a la metodología de “Café Daily 5” en la que nuestros estudiantes desarrollan habilidades mediante la elección de actividades como leer para el mismo, memorizar palabras y patrones de deletreo, practicar mientras leen y escriben textos; este método de aprendizaje nos ayuda a vivir y tener una experiencia transformadora mientras nuestros niños aprenden. La independencia que los estudiantes adquieren al entender que sus gustos son indispensables para desarrollar sus modelos de aprendizaje, son esenciales ya que son ellos quienes eligen, descubren y practican mientras aprenden vocabulario; y es así como llegan a saber qué cosas les importan y les interesan como para querer ahondar más, perfeccionando sus habilidades en el idioma.

Sabemos la importancia de mantener la práctica y por eso contamos con profesores y homeroom teachers bilingües, quienes combinan sus conocimientos dictando clases de social studies, experimental education, science, english, math, asegurando así un…

¡aprendizaje que nunca se detiene!

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos relacionados