En la actualidad, cada vez toma más relevancia la “educación en la felicidad”, como aquel concepto que nos permite abordar metodologías y ambientes de aprendizaje donde se promueve, además de una formación académica de excelencia, todos aquellos valores intangibles que hacen que el estudiante disfrute del aprendizaje.
Es por esto que, para nuestro LB, desde su filosofía, es muy importante agregar valor al estudiante y a su familia desde todas sus dimensiones. Sabemos que estamos cumpliendo con nuestra misión cuando un niño o joven manifiesta expresiones como “en mi Colegio soy realmente feliz”, “me gusta mi Colegio” o “extraño el Colegio”.
Partiendo de estas premisas, decidimos apostarle a la certificación Great Place to Study (GPTS), como un estudio especializado que permite medir factores como la felicidad, vida en el campus, experiencias de aprendizaje y satisfacción en general de estudiantes, padres de familia, profesores y exalumnos.
¿Cuáles fueron los resultados?
Pertenecemos al exclusivo grupo de colegios que son catalogados como GPTS, en Colombia solo se podrán certificar cincuenta instituciones educativas. Pero más allá de este reconocimiento nos sentimos orgullosos de ver reflejada en la percepción de nuestra comunidad la labor que día a día nuestro equipo realiza con amor y esmero. También estamos comprometidos con las áreas de mejora claves que nos permitirán seguir brindándoles a nuestras familias la mejor experiencia.
Factores claves de orgullo
Del robusto informe de resultados, podemos exaltar hallazgos tan significativos como que nuestros estudiantes realmente disfrutan de su colegio, se sienten en un ambiente seguro donde la confianza y la relación con sus profesores y con los miembros de la comunidad que los guían en su proceso de aprendizaje es fuerte y poderosa.
Los padres creen en nuestro LB, aseguran que es una institución que aplica lo que predica, se sienten en familia y estarían dispuestos a recomendar a sus familiares y conocidos el Colegio. Por su parte, nuestros docentes disfrutan de su rol como educadores bostonianos, sienten que pueden proponer y aplicar metodologías que benefician a los estudiantes y reconocen que su rol va más allá de la formación académica.
Agradecemos a todos aquellos que participaron en este proceso ¡Juntos alcanzamos los sueños y metas que nos hemos propuesto!